+34 968 274 333
info@colegioays.com
Facebook
Twitter
Instagram
  • Inicio
  • Colegio AYS
  • Puertas Abiertas
  • Noticias
  • Educación
    • Houses AYS
    • Infantil 1er Ciclo
    • Infantil 2º Ciclo
    • Primaria
    • Secundaria
    • Bachillerato Dual
    • Departamento de Orientación
    • Idiomas
    • Equipo Docente
  • Servicios
    • Madrugadores
    • Comedor
    • Transporte
    • Escuela de verano
    • Uniformes Escolares
    • Biblioteca
    • Actividades Extraescolares
    • Talleres Enriquecimiento Extracurriculares
    • Servicios Complementarios
    • Programa Internacional Reseaheath College, Nantwich
  • Familias
    • Circulares
    • Documentos de interés
    • Alimentación Saludable
    • Web Mirador
    • Acceso Alexia
    • Manuales Alexia
    • APAYS
    • Enlaces de Interés
    • Buzón de Sugerencias
  • Recursos
    • Descarga de contenidos
    • Galería de Imágenes
    • Galería de Videos
  • Tienda online
    • Libros y dispositivos
    • Uniformes escolares
  • Admisión 23/24
  • Contacto

HOUSES AYS

INFORMACIÓN:
CASA AGUA:
CASA FUEGO:
CASA TIERRA:
CASA AIRE:
PALMARÉS:
INFORMACIÓN:

El sistema de casas es una característica tradicional de las escuelas británicas. Más tarde, se extendió también a las escuelas en las colonias del Reino Unido. Y luego, las escuelas bilingües en las distintas partes del mundo copiaron el sistema y lo incorporaron.

Históricamente se conocía como “House” o casa a la pensión o dormitorio común de los colegios de los internados británicos. Durante la época victoriana, los alumnos se mudaban de sus ciudades para ir a estudiar a alguna casa de estudios más especializada. Esto significaba que los colegios además de ofrecer aulas y bibliotecas para el estudio, debieron implementar lugares donde los alumnos que llegaban pudieran residir.

De la vida y convivencia en el colegio, surge la necesidad de realizar un sistema para organizar juegos, deportes y actividades culturales dentro del colegio como parte de las actividades cotidianas de los alumnos y fomentar los valores de compañerismo, respeto y unión de un grupo de alumnos bajo un mismo equipo.

El total del alumnado del colegio se divide en cuatro casas, que los identificarán durante su paso por el colegio. Las casas son: Fuego, Aire, Agua y Tierra.

Estas casas se denominan de acuerdo a los valores que el colegio vive y quiere inculcar en su trabajo diario, tanto en lo pedagógico, como en el entrenamiento físico y el comportamiento social.

A través de un programa informático, el Centro distribuye de forma aleatoria a los alumnos a partir de 1º de infantil en las distintas “Casas”, utilizando sus nombres y apellidos. Tradicionalmente, una vez que un alumno ha sido asignado a una casa, todos sus hermanos y hermanas menores serán automáticamente asignados a dicha casa cuando se incorporen al colegio.

Los objetivos principales de pertenecer a una casa son el compañerismo, la unión entre alumnos de distintas edades y la promoción de una sana competencia. Además, se asignan puntos a las casas por diferentes razones como: buen comportamiento, ser considerados, iniciativa y rendimiento en todos los aspectos escolares. Esta tradición de “Casas” contribuye al sentido de pertenencia y lealtad. A lo largo del curso escolar se organizan varias jornadas monográficas que dan a los alumnos la oportunidad de participar y divertirse trabajando al mismo tiempo en equipo y de este modo conseguir puntos para su casa.

Al final de Curso, la casa que haya obtenido mayor puntuación en la suma total de todas las Jornadas que se hayan celebrado durante el año académico obtiene la copa de los vencedores, que será grabada con el nombre de la casa ganadora. Así pues, se celebra un acto con todos los componentes de las distintas casas, donde se da a conocer y se entrega la copa de los campeones de ese curso.

Reparto de puntos:

+ Rendimiento escolar

Los profesores del centro dispondrán de 5 puntos al trimestre como máximo para premiar en sus clases el esfuerzo, el interés o la evolución de sus alumnos. Las puntuaciones se trasladarán a la persona responsable para una buena organización.

+Jornadas monográficas

Durante la organización de las jornadas monográficas (jornadas de los idiomas, jornadas de la música, jornadas culturales y jornadas del deporte) el profesorado decidirá cuantos puntos se utilizarán para premiar a los alumnos.

+Puntos especiales   

Estos puntos especiales se asignarán a los alumnos que hayan demostrado aplicar valores de convivencia en algún momento de su etapa escolar. Los podrá dar cualquier profesor después de haberse consensuado.

La presentación de todos los integrantes de las casas y el recuento de puntos actualizado se expondrá en un tablón habilitado para ello.

CASA AGUA:

El agua es uno de los cuatro elementos que forman la naturaleza. Es el compuesto más abundante de la Tierra, el medio universal en el que se producen todas las actividades biológicas y un recurso natural irreemplazable. Es posible encontrar este líquido vital en todo aquello que vemos a nuestro alrededor, siendo fundamental su cuidado y conservación para el desarrollo de las generaciones tanto actuales como futuras.

La energía acuática nos habla de la sensibilidad, de las emociones, de la conexión con nuestro mundo interno. Percibe el mundo intangible. Puede expresar emociones y sentimientos y tiene la cualidad de poder vivirlos y atravesarlos. En ocasiones, se siente al agua como un tsunami interno y otras como agua de lago, hermosa y contemplativa.

CASA FUEGO:

Otro de los elementos de la naturaleza es el fuego, relacionado con el sol y la guerra, también con el conocimiento, el progreso y la virtud. El fuego también habla de la renovación del espíritu, por lo que el famoso Ave Fénix muere y renace con el fuego. El dios egipcio Ra estaba relacionado con él, y en la mitología griega Helios el titán manejaba el carro del sol.

La energía del Fuego es radiante, brilla, da calor, se enciende únicamente con combustible, es decir, el deseo. Son visibles por su alegría de vivir, energía rápida y entusiasta.

CASA TIERRA:

La tierra también es otro de los cuatro elementos de la naturaleza. Su significado se asocia con la nutrición, la flora y la fauna, la estabilidad, la rutina y  la familia. Ella puede ser devastada por eventos extraordinarios, pero siempre logrará ordenar todo en su lugar. Las deidades de la agricultura se relacionan a este elemento del medio ambiente y en la mitología griega la diosa de la agricultura era llamada Deméter

La energía de Tierra es sólida, concreta, estable, su ritmo es lento porque espera el tiempo orgánico para que las cosas tomen su curso, tiene la capacidad de construcción y perseverancia. “Renuncia” no es una palabra para la tierra.

CASA AIRE:

El aire es el último de los componentes de la naturaleza, presente en todos lados, representa la música, la danza, la poesía y las artes. Los griegos representaban a las musas y otras figuras mitológicas con peplos que danzaban al viento y pese a que las esculturas eran hechas en piedra, la cualidad etérea de éstas se podía percibir a simple vista.

La energía de Aire es libre, liviana, cambia continuamente, es como el fluir de los vientos. El aire es un vehículo de información, es el que lleva y trae contenidos. Puede ver las cosas en perspectiva y posee una mirada objetiva de los elementos.

PALMARÉS:
  • Curso 2015 – 2016: AGUA

  • Curso 2016 – 2017: AIRE

  • Curso 2017 – 2018: AGUA

  • Curso 2018 – 2019: TIERRA

  • Curso 2019 – 2020:

Colegio Bilingüe Inglés:

En Centro de Educación AYS, somos conscientes de la gran importancia que tiene una formación de alto nivel de los idiomas con mayor proyección a nivel internacional. Por ello, nuestro proyecto, en lo que a lenguas extranjeras se refiere, pretende dar una formación de calidad a todos nuestros alumnos.

El Colegio AYS participa en el programa de la Consejería de Educación de la Región de Murcia como centro bilingüe de Inglés.

Últimas Novedades:

  • Autorización Imágenes 31 marzo 20/03/2023
  • Campeonato de Fútbol UCOERM (Lorca) 5º y 6º Primaria 16/03/2023
  • Feria de Química UMU – Masterchem – 4º ESO 16/03/2023
  • Examen DELF B1 – 4º ESO 16/03/2023
  • Información Uniformidad Escolar 14/03/2023
  • Conservatorio Música 2º Primaria 10/03/2023
  • Cueva del Puerto 3º Primaria 10/03/2023

Contacto:

Carril Cuatro Piedras, n° 1A, Paseo del Malecón, 30009, Murcia.
968 274 333
info@colegioays.com

Redes Sociales:

Facebook
Twitter
Instagram
INICIOAVISO LEGALLOPD – RGPDCOOKIESCONTACTO
© 2017 Todos los derechos reservados. Diseño web ACRILONIA