

Os informamos que debido a la situación sanitaria actual, el Centro ha reforzado varios de los hábitos de higiene que se venían haciendo de forma cotidiana:
- Con el objetivo de facilitar el manejo de la información sobre el coronavirus en el Colegio y la formación de toda la comunidad educativa sobre las medidas preventivas, se ha colocado por todo el Centro:
– Infografía sobre el coronavirus dirigida a población infantil, ya que están recibiendo mucha información y no siempre es adecuada a su edad o apoyada en fuentes oficiales.
– Infografía y cartel sobre el lavado de manos dirigida a población infantil. Se utilizan para trabajar con los alumnos cómo tienen que proceder en la higiene de manos.
- Lavarse las manos de forma correcta, con agua y jabón.
– Antes y después de usar el WC.
– Antes y después de comer.
– Antes y después de almorzar (Recreo).
– Siempre que sus manos estén visiblemente sucias.
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable y tirarlo a la basura.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
- No compartir botellas de agua u objetos que suelan tener contacto con la boca.
- Si se encuentran mal, avisar a un adulto.
Aconsejamos a las familias que en casa se refuercen estos hábitos de higiene para que los interioricen mejor.
Pueden consultar otros materiales orientados a ciudadanía que pueden complementar esta información y que están continuamente actualizándose en el siguiente enlace:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov- China/ciudadania.htm
También os informamos que estamos recibiendo información de los organismos oficiales, por lo que si hubiera alguna novedad relacionada con el Colegio, lo haremos público por la vía oficial, es decir a través del Correo Electrónico.
Por otro lado, el centro está tomando medidas preventivas más particulares que afectan solamente a algunos grupos de alumnos, de los que se están informando de forma individualizada (suspensión o aplazamiento de actividades complementarias como salidas, excursiones o viajes de estudios).